La accesibilidad universal está por conseguir
ASDBU
Así lo afirmó el Gerente de DOWN BURGOS, Luis Mayoral, en un simposio celebrado en esa ciudad para recordar que las personas con dificultades sensoriales o de comprensión aún encuentran muchos obstáculos de accesibilidad.

A pesar de reconocer y aplaudir el esfuerzo realizado en los últimos años en la eliminación de barreras físicas, Mayoral no dudó en señalar que el reto actual está “vinculado con la comunicación y pasa por erradicar los obstáculos que aún se encuentran las personas con dificultades de visión, audición o comprensión”. Al respecto, Mayoral añadió que “el objetivo ahora es sensibilizar a las distintas entidades públicas y privadas para que potencien iniciativas, productos y servicios que conduzcan de forma efectiva a esa accesibilidad universal”.
Simposio Nacional sobre Accesibilidad Universal
Analizar la distancia a la que nos ubicamos de ese ideal era precisamente el propósito de la jornada, organizada por DOWN BURGOS y la Asociación Plan Estratégico Ciudad de Burgos. En ella sonaron voces de expertos de diversos sectores que reflexionaron sobre el camino a seguir. Ediles de Ávila, Málaga y Santander detallaron las buenas prácticas que llevaron a estas ciudades a obtener el reconocimiento europeo. Coincidieron en destacar elementos claves como la participación ciudadana y la transversalidad.
La sesión contó con la presencia del Director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ignacio Tremiño, quien en su intervención remarcó el importante cambio social de los últimos años, y que ha derivado en una en la mejora de la accesibilidad. “Hace 25 años las exigencias de las personas con discapacidad ni siquiera eran atendidas y hoy las ciudades reservan partidas para mejorar en este ámbito y compiten por ser las más habitables para todos”, recordó Tremiño.