La sirena de la China

ASDBU
DIARIO DE BURGOS Natalia Arias, alumna de la Asociación Síndrome Down Burgos, es una de las atletas que representará a España en los Juegos Mundiales de Verano Special Olympics. Ojala todos los deportistas tuvieran la moral tan alta como la tiene Natalia Arias en estos momentos. Está convencida de que es una fantástica nadadora y de que volverá de China con una medalla. Arias, de 21 años y alumna de la Asociación Síndrome Down de Burgos, es una más de los 86 miembros del equipo que representará a España en los Juegos Mundiales de Verano Special Olympics 2007 que se celebran en el gran país asiático del 2 al 11 de octubre. Para ello ha entrenado a conciencia junto a Jesús Martínez García, más conocido como Suso, el sin par animador de la selección española de baloncesto en el último Eurobasket celebrado en España, que le ha acompañado a la piscina para entrenar. Natalia también ha tenido el apoyo de su hermano, Héctor y de su madre Violeta Eiro, que cuenta que a esta pizpireta joven se le ha dado muy bien nadar, desde que era pequeña -ella cuenta que su estilo favorito es el croll- y que el viaje y la competición están suponiendo dos momentos muy emocionantes para ella. Natalia es asturiana, igual que toda su familia, que vive en Burgos desde 1996, cuando se trasladaron por cuestiones laborales. Es una de las razones de que forme parte del equipo de natación que va desde Asturias (les faltaba una nadadora) ya que esta comunidad y Baleares son las que van a competir en la piscina del Shanghai Pudong Natatorium. Castilla y León participa en Baloncesto. Las distancias en las que competirá son cincuenta y cien metros, para lo que se ha preparado durante mucho tiempo en las piscinas de San Amaro y el Plantío. Suso pretende que Natalia esté a gusto, que nade como ella sabe hacerlo y que bata sus propias marcas. Special Olimpycs promueve la práctica habitual del deporte especializado y adaptado para personas con discapacidad intelectual y contempla 26 disciplinas diferentes. Una filosofía llena de capacidad La filosofía de Special Olimpycs se basa en que las personas con discapacidad intelectual pueden aprender, disfrutar y beneficiarse de su participación activa tanto en deportes individuales como colectivos. Brindarles apoyo y adaptación de cada uno de los deportes a sus necesidades y capacidades propias, es el principal fundamento que asegura la consecución de este objetivo. Aunque su creación a nivel internacional data de 1968, en España se empezó a trabajar en 1991 bajo la presidencia de honor de la Infanta Elena de Borbón. Su primer gran reto fue la realización de Los Juegos Nacionales Special Olimpycs ´92 que se llevaron a cabo en las ciudades de Barcelona y Vilanova y la Geltrú. El resultado fue muy positivo para los 3000 deportistas de toda Europa que allí se convocaron.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. OK | Más información